Cómo atraer a grandes talentos

Es un ejercicio fascinante leer tus propios avisos de empleo y preguntarte: “¿Cómo tantas otras compañías pueden decir exactamente lo mismo que nosotros?”. Otra forma de verlo es: ¿cuánto incentivo está dando este aviso a las personas con alto desempeño para que dejen su confortable trabajo actual para venir a trabajar a nuestra empresa?

Recientemente ingresé a un sitio de búsqueda de personal y busqué puestos de programador. Seleccioné algunos de compañías importantes; marcas que identificarías rápidamente. Luego comencé a leer y leer…y enseguida mis ojos se perdieron. No podía identificar cuál era cada una de las compañías, ya que todos sonaban igual.

Quería asegurarme de no estar imaginando las similitudes, entonces marqué las frases clave utilizadas en varios de ellos. Cada uno de los avisos decía que la empresa tenía “empleados apasionados y dedicados”, “grandes oportunidades para el crecimiento profesional”, “una oportunidad de hacer una diferencia”, y “nuestros empleados son la fuente de nuestra fuerza organizacional”.

Sólo puedo imaginar que estas compañías distinguen sus productos y servicios mejor que sus avisos de empleo. Después de todo, tienen miles de millones en ventas, lo que sugiere que tienen un mensaje competente en las ventas. Pero cuando todos sus avisos incluyen a trabajadores dedicados y grandes oportunidades de crecimiento profesional, ¿qué hace a una compañía más atractiva que la otra? ¿Qué haría que un gran talento renuncie a su trabajo para elegir una de estas compañías?

Continuar leyendo

Cultivar un espíritu ganador

Cuando la gente escucha el nombre Joe Montana usualmente lo asocia con sus galardones en el campo de juego: considerado uno de los mejores quarterback en la historia del fútbol americano, ayudó a los 49ers a ganar cuatro Super Bowl, y es el único atleta en ser nombrado tres veces Super Bowl MVP.

De perfil bajo y reservado, casi feliz de haber envejecido y ya no ser tan reconocido en la calle como la estrella del fútbol americano, Montana se ha mantenido ocupado desde que se retiró en 1995. Ha estado involucrado en varias firmas de inversión, además de dedicar su tiempo y energía a varias organizaciones caritativas tales como la fundación Make-A-Wish, Boys & Girls Club of Richmond, y Charm Foundation. Con años de experiencia dentro y fuera del campo de juego, este jueves 15 de noviembre dará cierre al World Business Forum México 2012

Continuar leyendo

El equipo Penske IndyCar

Siempre innovador, el World Business Forum 2012 tuvo un cierre con un foco diferente: ¿qué pueden aprender quienes hacen negocios de los atletas con alto desempeño? En un debate estimulante entre Bud Denker Executive VP de Penske Performance, y dos corredores del equipo Penske IndyCar, Ryan Briscoe y Will Power, contó con un final memorable. La conversación fue tanto relevante como astuta, y trató puntos importantes acerca de cómo los líderes en los deportes y en los negocios pueden mejorarse a sí mismos y a sus equipos. Sacando las mejores prácticas de Penske en la pista y pasándolas a la sala de juntas, Denker, Briscoe y Power compartieron ideas que merecieron ser discutidas.

Continuar leyendo

Secretos de liderazgo del fútbol americano

Cómo afrontar momentos difíciles y las enseñanzas de los buenos entrenadores.

Las similitudes entre el campo de juego y el mundo de los negocios se vuelven cada vez más claras. En esta entrevista con Raúl Allegre, conoce cuáles son algunos de los momentos más difíciles que se pueden vivir en el fútbol y en las empresas, así como las tres características de los mejores líderes del campo de juego según la experiencia de Allegre.

 

Continuar leyendo